Tarifa y el windsurf
Condiciones geográficas
La peculiar y característica situación geográfica de Tarifa en la zona más meridional de Europa, hacen de este lugar un paraje único para practicar deportes acuáticos y de viento. Vientos que azotan con gran frecuencia y virulencia en la zona y que convierten a Tarifa en el paraíso del WindSurf,el kiteSurf y otros deportes acuáticos.El clima también acompaña, con una temperatura media del mar de 15/17 grados, en invierno con traje y en verano con una simple licra, puedes practicar el wind de manera adecuada.
El nivel de practicantes de este deporte es medio alto, ya que son muchos los profesionales que entrenan en las costas gaditanas. Esto no quiere decir que no sea el sitio ideal para lanzarte a empezar a practicar este deporte apasionante.
Tarifa es un lugar de referencia para los windsurferos y en la zona hay playas de ensueño donde se practica este deporte, que ha otorgado a Tarifa fama internacional y una gran proyección turística.
Playas donde se puede practicar el windsurf en Tarifa
Las playas de Tarifa poseen unas características y condiciones ideales para la práctica de deportes acuáticos. Grandes extensiones de arena fina, los fuertes y frecuentes vientos durante todo el año, sobre todo de levante que azotan la zona, hacen honor al calificativo otorgado por algunos deportistas como la meca del windsurf.
Si bien es verdad que si quieres practicar este deporte debes informarte de las playas y zonas donde mejor hacerlo según la temporada.
La playa más al sur es Playa Chica y en ella puedes practicar el windsurf al igual que la Playa de los Lances, con más de 10 kilómetros de arena fina, eso sí, en invierno ya que en verano no está permitido la práctica de este deporte debido a la gran afluencia de veraneantes.
También la Playa Dos Mares resulta muy popular para los amantes del wind y el kite, debido a su extensión y a la facilidad para el acceso de los equipos, ya que puedes llegar en coche hasta la misma playa al igual que Valdevaqueros o Punta Paloma.
Breve historia del WindSurf
Ya en los años 30 un surfista Tom Blake, decidió darle solución al agotamiento de sus brazos para alcanzar una ola con lo que se le ocurrió colocar una vela encima de la tabla con lo que el viento se encargaría del resto. Si invento, no tuvo mucho éxito y será en 1948 cuando Newman Darby usó una vela de mano y a pesar de no cursar la patente, es a él al que se le conoce como el inventor de la tabla de WindSurf. Pero no será hasta los años 70 cuando se patente y cuando el WindSurf empezó a popularizarse en todo el mundo hasta convertirse en deporte olímpico en 1984.
Anímate a visitar la meca del windsurf y a descubrir este apasionante deporte, la cultura y la moda que la acompaña así como descubrir playas de fama internacional, auténticamente paradisiacas.